Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; plgContentSPShare has a deprecated constructor in /homepages/21/d222959138/htdocs/web/plugins/content/spshare/spshare.php on line 13
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /homepages/21/d222959138/htdocs/web/templates/yoo_venice/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /homepages/21/d222959138/htdocs/web/templates/yoo_venice/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /homepages/21/d222959138/htdocs/web/templates/yoo_venice/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Notice: Trying to access array offset on value of type int in /homepages/21/d222959138/htdocs/web/templates/yoo_venice/warp/src/Warp/Config/Repository.php on line 243
Nos complace anunciaros que hemos lanzado un programa de especialidades scout. La idea ha estado varios años en el tintero y tras consultar las inquitudes de los troperos algunos de ellos nos sugirieron su reapertura. Las especialidades scout son una serie de insignias que reconocen a los scout una serie de habilidades que han demostrado previamente. Se trata de una etapa de autoaprendizaje para canalizar tu motivación en conseguir un gran objetivo.
En el siguiente enlace podéis encontrar todas las especialidades scout y que pruebas hay que superar para conseguirlas. Poneos en contacto con vuestros scouters de sección antes de empezar el reto!
El pasado sábado 26 de noviembre Jordi Bayarri vino a nuestro local a presentar su nuevo cómic "El Joven Baden Powell". Jordi fue scout en nuestro grupo y ahora vemos como nos devuelve a los scouts su agradecimiento de la mejor forma que sabe hacer, creando un cómic acercando a los más pequeños la vida de nuestro fundador.
"El Joven Baden Powell" es un cómic que cuenta la infancia del joven Robert "Stephe" Baden Powell, fundador del Movimiento Scout Mundial: su vida con su madre y hermanos, su estancia en el colegio Charterhouse y todas las aventuras que corrió con su familia y amigos hasta crecer y alistarse en el ejército. Antes de fundar el movimiento scout, Robert Baden Powell fue un niño. Un niño poco dado al estudio, no muy bueno en los deportes, pero soñador y aventurero, con ganas de explorar. Sus excursiones con sus hermanos, sus salidas en el Koh-i-Noor (el barco familiar), sus escapadas del colegio son el germen de lo que luego se convertiría en el movimiento juvenil más grande del mundo.
El cómic tiene un formato de 21 x 21 cm. Aproximadamente 60 páginas y encuadernación en tapa dura. Además de la historieta, incluye un directorio de personajes: una breve relación de todos los parientes, amigos y otras personas que tuvieron alguna relevancia en la vida de Stephe. Para ciertas recompensas, el cómic va a compañado de un libro de colorear y/o de una lámina exclusiva. El cómic está realizado por el equipo que ya ha logrado estupendos resultados con los tebeos de la Colección Científicos: Jordi Bayarri al guión y dibujos, Dani Seijas al color y Tayra Lanuza en la documentación.
Este sábado se preveía bastante agetreado. La lluvia nos llevó a cancelar la acampada de guías y subguías programada por Scouts Valencians y nosotros finalmente decidimos tambien cancelar la excursión a viveros. Pero eso no nos echó para atrás a la hora de adaptarnos a las circunstancias, nos equipamos con nuestros chubasqueros y salimos a la calle.
Teníamos preparado un rastreo con 10 puntos repartidos por Alboraya, en cada uno de ellos debía de encontrar las piezas de un puzle que formaba cada uno de los artículos de la ley scout. Por patrullas debían ir punto a punto reconstruyendo los puzles y superando los retos que les envíabamos. Finalmente no dió tiempo a completar todo el recorrido ya que disponíamos de menos tiempo del habitual porque queríamos llegar a la presentación del cómic que se iba a celebrar en nuestro local scout a tiempo.
El pasado sábado 19 de noviembre en la tropa finalizamos nuestros huertos urbanos. Terminamos los cajones que nosotros mismos fabricamos, pusimos el sustrato tras haber realizado unos agujeros en la parte inferior para evacuar el agua sobrante y plantamos las semillas de lechuga, zanahora y tomate cherri. Ahora solo falta cuidarlas para obtener nuestros frutos!